La esposa y las hijas de Jerusalén
1 Cantar de los cantares, el cual es de Salomón. 2 ¡Oh, si él me besara con besos de su boca! Porque mejores son tus amores que el vino. 3 A más del olor de tus suaves ungüentos, Tu nombre es como ungüento derramado; Por eso las doncellas te aman. 4 Atráeme; en pos de ti correremos. El rey me ha metido en sus cámaras; Nos gozaremos y alegraremos en ti; Nos acordaremos de tus amores más que del vino; Con razón te aman. 5 Morena soy, oh hijas de Jerusalén, pero codiciable Como las tiendas de Cedar, Como las cortinas de Salomón. 6 No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos de mi madre se airaron contra mí; Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía, no guardé. 7 Hazme saber, oh tú a quien ama mi alma, Dónde apacientas, dónde sesteas al mediodía; Pues ¿por qué había de estar yo como errante Junto a los rebaños de tus compañeros? 8 Si tú no lo sabes, oh hermosa entre las mujeres, Ve, sigue las huellas del rebaño, Y apacienta tus cabritas junto a las cabañas de los pastores.
La esposa y el esposo
9 A yegua de los carros de Faraón Te he comparado, amiga mía. 10 Hermosas son tus mejillas entre los pendientes, Tu cuello entre los collares. 11 Zarcillos de oro te haremos, Tachonados de plata. 12 Mientras el rey estaba en su reclinatorio, Mi nardo dio su olor. 13 Mi amado es para mí un manojito de mirra, Que reposa entre mis pechos. 14 Racimo de flores de alheña en las viñas de En-gadi Es para mí mi amado. 15 He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; He aquí eres bella; tus ojos son como palomas. 16 He aquí que tú eres hermoso, amado mío, y dulce; Nuestro lecho es de flores. 17 Las vigas de nuestra casa son de cedro, Y de ciprés los artesonados.
Versículos más leídos de Cantar de los Cantares 1
Cantar de los Cantares 1:2
"¡Oh, si él me besara con besos de su boca!
Porque mejores son tus amores que el vino."
Cantar de los Cantares 1:5
"Morena soy, oh hijas de Jerusalén,
pero codiciable Como las tiendas de Cedar,
Como las cortinas de Salomón."
Cantar de los Cantares 1:13
"Mi amado es para mí un manojito de mirra,
Que reposa entre mis pechos."
Cantar de los Cantares 1:16
"He aquí que tú eres hermoso, amado mío, y dulce;
Nuestro lecho es de flores."
Cantar de los Cantares 1:17
"Las vigas de nuestra casa son de cedro,
Y de ciprés los artesonados."
El significado de Cantar de los Cantares 1
El capítulo 1 de Cantar de los Cantares expresa el amor profundo y apasionado entre la esposa y el esposo, representando una relación de devoción mutua. A través de imágenes poéticas, este libro describe la belleza, el deseo y el deleite en el amado y la amada, simbolizando también la relación espiritual entre Dios y su pueblo.
El texto resalta el valor del amor genuino y el anhelo de estar en comunión con el ser amado. También enfatiza la importancia de la intimidad, la admiración y la alegría compartida en una relación basada en el respeto mutuo y el afecto sincero.
Este capítulo invita a reflexionar sobre la belleza del amor en todas sus formas y sobre cómo las relaciones humanas pueden reflejar la profundidad del amor divino.
Preguntas frecuentes de Cantar de los Cantares 1
1. ¿Qué simboliza el lenguaje poético de este capítulo?
El lenguaje poético representa el amor en su forma más pura y la conexión profunda entre los amantes. También se puede interpretar como una metáfora de la relación entre Dios y su pueblo.
2. ¿Qué significado tiene la comparación con la "yegua de los carros de Faraón"?
La comparación resalta la gracia, fuerza y belleza únicas de la amada, destacando su singularidad y valor.
3. ¿Qué representa el "manojito de mirra" en el versículo 13?
El manojito de mirra simboliza el amor constante y cercano del amado, mostrando cómo este amor trae consuelo y deleite a la amada.
4. ¿Cuál es la importancia de las imágenes de la casa en los versículos 16-17?
Las imágenes de la casa simbolizan la estabilidad, el refugio y la intimidad que se encuentran en una relación amorosa. También pueden representar la comunión espiritual con Dios.
5. ¿Cómo se interpreta el capítulo en el contexto espiritual?
Espiritualmente, el capítulo se interpreta como un símbolo de la relación entre Cristo y la Iglesia, mostrando el amor redentor y el deseo de comunión entre Dios y su pueblo.
¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!