Descubre tantas curiosidades como puedas

    El artículo ha sido añadido.

    ¡Obtén un 20% de descuento!arrow_drop_up

    Eclesiastés 12

    • calendar_today
    • comment {0 comentarios

    1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; 2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia; 3 cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas; 4 y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas; 5 cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles; 6 antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo; 7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio. 8 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad.

    RESUMEN DEL DEBER DEL HOMBRE

    9 Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios. 10 Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir rectamente palabras de verdad. 11 Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor. 12 Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne. 13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. 14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

    Versículos más Leídos de Eclesiastés 12 de la Biblia

    Eclesiastés 12:1
    "Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento."

    Eclesiastés 12:7
    "Y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio."

    Eclesiastés 12:13
    "El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre."

    Eclesiastés 12:8
    "Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad."

    Eclesiastés 12:11
    "Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor."

    El significado de Eclesiastés 12 de la Biblia

    Eclesiastés 12 ofrece un profundo llamado a la reflexión sobre la brevedad y el propósito de la vida humana. Este capítulo exhorta a las personas a buscar a Dios desde su juventud, antes de que lleguen las dificultades del envejecimiento y la muerte. A través de ricas metáforas, describe la fragilidad humana y la inevitabilidad de volver al Creador.

    El texto enfatiza la necesidad de temer a Dios y guardar sus mandamientos, señalando que este es el propósito fundamental de la vida. Al final, recuerda que todas las obras serán juzgadas por Dios, sean buenas o malas, y esto debe motivar una vida de integridad y obediencia.

    Este capítulo es un recordatorio de que, aunque todo lo terrenal es pasajero y vanidad, vivir en el temor de Dios otorga un significado duradero y eterno. Invita a reflexionar sobre la relación con Dios y el legado espiritual que dejamos en este mundo.

    Preguntas frecuentes de Eclesiastés 12 de la Biblia

    1. ¿Por qué es importante recordar al Creador en la juventud?
    Porque la juventud es un tiempo de vigor y energía, ideal para dedicar a Dios. Además, establecer una relación con Él temprano ayuda a enfrentar con sabiduría los desafíos de la vida.

    2. ¿Qué simboliza la frase "la cadena de plata" y "el cuenco de oro"?
    Estas metáforas representan la fragilidad y el valor de la vida humana, que eventualmente se desmorona con el paso del tiempo.

    3. ¿Qué significa que "el espíritu vuelva a Dios que lo dio"?
    Esto se refiere a la creencia de que el alma de una persona regresa a Dios al momento de la muerte, mientras que el cuerpo vuelve al polvo.

    4. ¿Cuál es el propósito principal del hombre según Eclesiastés 12:13?
    El propósito principal del hombre es temer a Dios y obedecer sus mandamientos, ya que esto constituye la esencia de la existencia humana.

    5. ¿Cómo nos ayuda Eclesiastés 12 a entender la vida y la muerte?
    Este capítulo nos recuerda que la vida es breve y debemos vivir con un propósito eterno, confiando en la soberanía de Dios y preparándonos para rendir cuentas ante Él en el juicio final.