Descubre tantas curiosidades como puedas

    El artículo ha sido añadido.

    ¡Obtén un 20% de descuento!arrow_drop_up

    Job 3

    • calendar_today
    • comment {0 comentarios

    Job Maldice el Día en que Nació

    1 Después de esto abrió Job su boca, y maldijo su día. 2 Y exclamó Job, y dijo:
    3 Perezca el día en que yo nací,
    Y la noche en que se dijo: Varón es concebido.
    4 Sea aquel día sombrío,
    Y no cuide de él Dios desde arriba,
    Ni claridad sobre él resplandezca.
    5 Aféenlo tinieblas y sombra de muerte;
    Repose sobre él nublado
    Que lo haga horrible como día caliginoso.
    6 Ocupe aquella noche la oscuridad;
    No sea contada entre los días del año,
    Ni venga en el número de los meses.
    7 ¡Oh, que fuera aquella noche solitaria,
    Que no viniera canción alguna en ella!
    8 Maldíganla los que maldicen el día,
    Los que se aprestan para despertar a Leviatán.
    9 Oscurézcanse las estrellas de su alba;
    Espere la luz, y no venga,
    Ni vea los párpados de la mañana;
    10 Por cuanto no cerró las puertas del vientre donde yo estaba,
    Ni escondió de mis ojos la miseria.
    11 ¿Por qué no morí yo en la matriz,
    O expiré al salir del vientre?
    12 ¿Por qué me recibieron las rodillas?
    ¿Y a qué los pechos para que mamase?
    13 Pues ahora estaría yo muerto, y reposaría;
    Dormiría, y entonces tendría descanso,
    14 Con los reyes y con los consejeros de la tierra,
    Que reedifican para sí ruinas;
    15 O con los príncipes que poseían el oro,
    Que llenaban de plata sus casas.
    16 ¿Por qué no fui escondido como abortivo,
    Como los pequeñitos que nunca vieron la luz?
    17 Allí los impíos dejan de perturbar,
    Y allí descansan los de agotadas fuerzas.
    18 Allí también reposan los cautivos;
    No oyen la voz del capataz.
    19 Allí están el chico y el grande,
    Y el siervo libre de su señor.
    20 ¿Por qué se da luz al trabajado,
    Y vida a los de ánimo amargado,
    21 Que esperan la muerte, y ella no llega,
    Aunque la buscan más que tesoros;
    22 Que se alegran sobremanera,
    Y se gozan cuando hallan el sepulcro?
    23 ¿Por qué se da vida al hombre que no sabe por dónde ha de ir,
    Y a quien Dios ha encerrado?
    24 Pues antes que mi pan viene mi suspiro,
    Y mis gemidos corren como aguas.
    25 Porque el temor que me espantaba me ha venido,
    Y me ha acontecido lo que yo temía.
    26 No he tenido paz, no me aseguré, ni estuve reposado;
    No obstante, me vino turbación.

    Versículos más Leídos de Job 3 de la Biblia

    Job 3:3
    "Perezca el día en que yo nací, y la noche en que se dijo: Varón es concebido."

    Job 3:11
    "¿Por qué no morí yo en la matriz, o expiré al salir del vientre?"

    Job 3:17
    "Allí los impíos dejan de perturbar, y allí descansan los de agotadas fuerzas."

    Job 3:23
    "¿Por qué se da vida al hombre que no sabe por dónde ha de ir, y a quien Dios ha encerrado?"

    Job 3:26
    "No he tenido paz, no me aseguré, ni estuve reposado; no obstante, me vino turbación."

     El significado de Job 3 de la Biblia

    Job 3 presenta el inicio del discurso de Job tras el sufrimiento extremo que ha experimentado. En este capítulo, Job lamenta el día de su nacimiento, expresando un profundo deseo de no haber existido. Este pasaje refleja la angustia de Job, quien siente que la vida le ha traído más sufrimiento que gozo.

    El capítulo aborda cuestiones fundamentales sobre el sufrimiento humano y la fragilidad de la vida. Job, aunque justo, enfrenta un sufrimiento que parece inmerecido, lo que resalta la complejidad de la relación entre Dios y el hombre. En su lamento, Job cuestiona el propósito del dolor y la existencia misma, un tema recurrente en la literatura sapiencial de la Biblia.

    Este discurso introduce el debate teológico que sigue en los capítulos posteriores, donde los amigos de Job intentan explicar su sufrimiento basándose en diferentes perspectivas. Job 3 destaca la humanidad de Job y la profundidad de su dolor, ofreciendo una visión cruda y honesta de la lucha interna que muchos enfrentan en momentos de adversidad.

     Preguntas frecuentes de Job 3 de la Biblia

    1. ¿Por qué maldice Job el día de su nacimiento?
    Job maldice el día de su nacimiento como una expresión de su sufrimiento extremo. Desea no haber existido para evitar el dolor que está experimentando.

    2. ¿Es incorrecto que Job cuestione su existencia?
    La Biblia no condena a Job por sus preguntas; más bien, muestra su humanidad y vulnerabilidad. Sus palabras reflejan una lucha sincera con el sufrimiento, lo que es un tema central del libro.

    3. ¿Qué simboliza "despertar a Leviatán" en Job 3:8?
    La mención de Leviatán puede simbolizar el caos y las fuerzas destructivas. Job usa esta imagen para expresar su deseo de que su día de nacimiento sea borrado por completo.

    4. ¿Cómo se relaciona el lamento de Job con la teología del sufrimiento?
    El lamento de Job desafía la idea simplista de que el sufrimiento es siempre resultado directo del pecado. En cambio, plantea preguntas sobre la justicia, el propósito y la soberanía de Dios.

    5. ¿Qué podemos aprender de Job 3 sobre enfrentar el sufrimiento?
    Job 3 enseña que es natural expresar dolor y cuestionar en tiempos difíciles. Sin embargo, también destaca la importancia de buscar respuestas y consuelo en Dios, incluso en medio de la angustia más profunda.