Descubre tantas curiosidades como puedas

    El artículo ha sido añadido.

    ¡Obtén un 20% de descuento!arrow_drop_up

    Salmos 149

    • calendar_today
    • comment {0 comentarios

    EXHORTACIÓN A ISRAEL, PARA QUE ALABE A JEHOVÁ

    Aleluya.
    1 Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos. 2 Alégrese Israel en su Hacedor; Los hijos de Sion se gocen en su Rey.
    3 Alaben su nombre con danza; Con pandero y arpa a él canten. 4 Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; Hermoseará a los humildes con la salvación.
    5 Regocíjense los santos por su gloria, Y canten aun sobre sus camas. 6 Exalten a Dios con sus gargantas, Y espadas de dos filos en sus manos,
    7 Para ejecutar venganza entre las naciones, Y castigo entre los pueblos; 8 Para aprisionar a sus reyes con grillos, Y a sus nobles con cadenas de hierro;
    9 Para ejecutar en ellos el juicio decretado; Gloria será esto para todos sus santos. Aleluya.

    Versículos más Leídos del Salmo 149 de la Biblia

    Salmo 149:1
    "Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos."

    Salmo 149:4
    "Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; Hermoseará a los humildes con la salvación."

    Salmo 149:6
    "Exalten a Dios con sus gargantas, Y espadas de dos filos en sus manos."

    Salmo 149:9
    "Para ejecutar en ellos el juicio decretado; Gloria será esto para todos sus santos."

    El significado del Salmo 149 de la Biblia

    El Salmo 149 es una exhortación a Israel para alabar a Jehová con gozo, música y danza, celebrando su justicia y salvación. Este salmo combina alabanza con un llamado a la acción, resaltando la victoria de Dios sobre las naciones y su cuidado hacia su pueblo.

    El salmo destaca la alegría de los santos en su Hacedor, quien se deleita en ellos y los embellece con salvación. Además, describe un aspecto de juicio donde el pueblo de Dios participa en la ejecución de la justicia divina, simbolizada por espadas de dos filos y el aprisionamiento de reyes y nobles.

    El pasaje refleja temas de adoración, justicia y la responsabilidad del pueblo de Dios de representar su soberanía y propósito en la tierra. Es un recordatorio de que la alabanza incluye no solo gozo sino también compromiso con los planes de Dios.

    Preguntas frecuentes del Salmo 149 de la Biblia

    1. ¿Qué significa "Cantad a Jehová cántico nuevo" en este salmo?
    Significa alabar a Dios con una adoración renovada, que refleje su continuo obrar y las nuevas misericordias que muestra cada día. Es un llamado a la creatividad en la alabanza.

    2. ¿Qué simbolizan las "espadas de dos filos" en el Salmo 149?
    Las espadas de dos filos simbolizan la justicia divina y la autoridad que Dios otorga a su pueblo para participar en la ejecución de sus juicios. También representan la Palabra de Dios como instrumento poderoso para discernir y juzgar.

    3. ¿Por qué se menciona la danza, el pandero y el arpa?
    Estos instrumentos y expresiones físicas representan formas vibrantes y alegres de alabanza, mostrando que la adoración a Dios involucra todo el ser: cuerpo, mente y espíritu.

    4. ¿Qué significa que Jehová "hermoseará a los humildes con la salvación"?
    Significa que Dios otorga su gracia, dignidad y redención a quienes son humildes y confían en Él, embelleciendo sus vidas con su salvación.

    5. ¿Qué enseña este salmo sobre la justicia de Dios?
    El Salmo 149 enseña que la justicia de Dios es activa y ejecutada a través de su pueblo. Resalta que Dios es justo y soberano, y que su plan incluye la restauración y el juicio.

    6. ¿Por qué la alabanza está ligada al juicio en este salmo?
    La alabanza está ligada al juicio para mostrar que la soberanía y justicia de Dios son motivos de celebración. Para su pueblo, los actos de juicio son también actos de liberación y victoria.

    7. ¿Cuál es el propósito de este salmo en el contexto de la adoración?
    El propósito es inspirar a los creyentes a alabar a Dios con gozo, reconocer su salvación y participar en su justicia. También motiva a reflejar el carácter de Dios en sus acciones y alabanza diaria.